
13:30
Servicios Web
Solicitud de espacio web
El Servicio de Informática ofrece las siguientes opciones de publicación web:
Sección Web Institucional
Puede publicar en una sección de la web institucional, incorporando opcionalmente un menú lateral como índice del contenido.
Acceder al manual de publicación en www.ulpgc.es
Ejemplo de publicación en la web institucional, con la opción de menú lateral:
Características
- Puesta en funcionamiento ágil; una vez aprobada la solicitud en un plazo de 24 horas tendrá el alojamiento operativo.
- Muy sencillo de agregar, modificar y eliminar contenido estándar (texto, imágenes, enlaces, tablas...)
- El solicitante de la web no tiene por qué preocuparse del mantenimiento y la seguridad; el Servicio de Informática se encargará de ello.
- El tipo de contenido que se puede poner está limitado a elementos estándar: texto, imágenes, enlaces, documentos y tablas.
- El formato de los elementos no puede cambiar respecto al formato de la web institucional.
- El encabezado, pie y menú horizontal serán los de la web institucional y no son personalizables.
- Si fuese necesario, el Servicio de Informática puede elaborar un plan de migración de una web antigua a la nueva.
Web Temática (temporalmente no disponible)
Nota: Debido a que el el sistema de Web temáticas no está adaptado al nuevo diseño de sitios webs de la ULPGC y no cumple con los requisitos especificados en el Reglamento para los sitios webs de la ULPGC, este servicio no estará disponible hasta que se realicen las adaptaciones correspondientes.
Se ofrece un sitio web independiente con un estilo visual corporativo y sujeta a las normas y especificaciones que se recogen en el manual de identidad gráfica de la ULPGC. Inicialmente el solicitante podrá elegir un diseño de los que están preinstalados y podrá personalizar el encabezado, pie y menú horizontal del sitio.La web funcionará sobre un gestor de contenidos Drupal. El Servicio de Informática se encargará de la administración y configuración de la plataforma Drupal. Tras la configuración inicial, el usuario sólo se ocupa de modificar el contenido de la web, permaneciendo la apariencia.
Ejemplo de publicación en una web temática, haga clic sobre la imagen y podrá ver un muestrario con los diferentes temas disponibles:
Características
- Alta flexibilidad para que el solicitante personalice las regiones de la web (encabezado, pie, lateral y menú horizontal).
- El solicitante no tiene que preocuparse del mantenimiento y seguridad de la web, de ello se encarga el Servicio de Informática.
- Requiere de una reunión previa entre el solicitante y el Servicio de Informática para establecer un diseño y configuración inicial.
- Conlleva un trabajo de instalación, configuración y puesta a punto por parte del Servicio de Informática. Puede llevar varios días desde la petición hasta su puesta en funcionamiento.
- El solicitante no tendrá privilegios de administrador del sistema Drupal, lo que implica determinadas limitaciones y poca flexibilidad en la estructura de la web.
- El solicitante no podrá establecer elementos diferentes a los establecidos como estándar: texto, imágenes, tablas, listas, enlaces y documentos.
- Si fuese necesario, el Servicio de Informática puede elaborar un plan de migración de una web antigua a la nueva.
Web Libre
El solicitante dispone de un sitio web que dispone de PHP y Mysql en unas versiones concretas, y podrá instalar un gestor de contenido compatible con estas tecnologías.
Características
- El usuario podrá configurar una web 100% personalizada
- Para crear y mantener la web, el solicitante necesitará personal técnico cualificado. Esto puede suponer para el solicitante un costo adicional importante.
- El solicitante debe comprometerse por escrito al mantenimiento y seguridad de la web. Para ello, deberá contar con personal técnico que se responsabilice de la seguridad de la web. En el caso de que ocurriera un incidente de seguridad, la web podría quedar bloqueada a criterio del Servicio de Informática hasta que el incidente sea solucionado por los técnicos responsables del mantenimiento de la misma.
Puede solicitarlo a través de la herramienta de gestión de peticiones del Servicio de Informática. Una vez haya accedido, pulse en Ticket - Nueva petición, y en el desplegable seleccione "Solicitud de Nuevo Espacio Web", y rellene la información correspondiente.
Webs estructurales
En la ULPGC, un sitio web estructural es aquel que ofrece al público servicios y contenidos de carácter básico, por tiempo indefinido.
Son webs estructurales, entre otras, las de unidades organizativas (escuelas, facultades, institutos, servicios centrales, unidades de gobierno) y los servicios permanentes al público (ej. Sede Electrónica).
Estándares técnicos para las webs estructurales
Las webs estructurales tienen la mayor importancia para la ULPGC y por ello deben respetar unos estándares técnicos que están definidos en el Anexo del Reglamento de Sitios Web de la ULPGC.
Si usted va a solicitar una web estructural, o bien su sitio web ha sido calificado como web estructural, debe prestar especial atención a las normas técnicas aplicables y tenerlas en cuenta desde el comienzo del desarrollo de su sitio web.
Más información: Reglamento para los Sitios Web de la ULPGC
Paso a producción de un sitio web estructural
Si usted es responsable de un sitio web estructural, antes de publicarlo debe someterlo a aprobación de la Unidad Responsable de Gestión Web y Accesibilidad (URGWAC), que realizará un control de calidad previo. Este control de calidad también se debe hacer si se realizan modificaciones sustanciales en el sitio web. Cuando vaya a solicitar el cambio, no olvide rellenar su solicitud para el control de calidad de la URGWAC y enviarla al correo del Servicio de Informática.
Modelo de solicitud de paso a producción del sitio web esctructural.
Normas técnicas para sitios web
La ULPGC ha aprobado varias normas que conforman una regulación básica sobre la apariencia de los sistemas web que le pertenecen.
Estos son los recursos normativos que deben conocer todos los interesados en desarrollar un sitio web de la ULPGC:
1. Reglamento para los sitios web de la ULPGC
El Reglamento para los Sitios Web de la ULPGC define unos estándares técnicos acerca del contenido y la estructura de los sitios webs institucionales. También establece las obligaciones que contrae el responsable de un sitio web institucional.
Reglamento de 30 de diciembre de 2020 por el que deben regirse las webs de la ULPGC.
2. Manual de identidad visual corporativa
Este manual aprobado en julio de 2019 describe la marca gráfica (logotipo), los colores corporativos, tipografías, formatos y demás aspectos que hay que observar en su utilización en todos los soportes físicos y digitales. Manual de identidad visual corporativa.
3. Marcas y submarcas oficiales
Las distintas versiones oficiales de la marca gráfica de la ULPGC y las submarcas de sus unidades organizativas están disponibles en una variedad de formatos digitales. Para los sitios web, deberá usarse exclusivamente el formato SVG. Manual de identidad visual corporativa.
4. Sistema de Diseño Web
Se trata de una aplicación institucional de las normas del Manual de Identidad Visual Corporativa para los soportes web. El Sistema de Diseño Web queda a disposición de todas las personas involucradas en el desarrollo de un sitio web para facilitarles el cumplimiento de las normas especificadas en este documento. Se ofrecen componentes listos para usar en un desarrollo web (por ejemplo, archivos CSS), así como un conjunto de especificaciones para el uso de los componentes, o para la construcción de nuevos elementos. El Sistema de Diseño Web puede usarse por sí solo, en combinación con otros frameworks existentes, o simplemente puede servir de guía para desarrollos propios, siempre cumpliendo las normas de identidad visual corporativa.
5. ULPGC · Plantilla para aviso legal
En este documento se ofrece una plantilla general para el apartado de «Aviso Legal» que debe figurar en todos los sitios web de acceso público pertenecientes a la ULPGC.
ULPGC · Plantilla para aviso legal.docx