Servicio de Archivos ULPDocs

Este servicio se ofrece exclusivamente a las unidades que justifiquen mediante criterios técnicos que no pueden almacenar la información en el Servicio de la nube ULPGC, donde disponen de mucha mayor capacidad de almacenamiento, así como otras ventajas.
La capacidad de almacenamiento de ULPDocs está limitada.

¿Quién lo puede usar?

Este servicio está dirigido exclusivamente a las unidades administrativas que no pueden usar el Servicio de la nube ULPGC.

Limitaciones del servicio

  • La capacidad de almacenamiento que se ofrece es de 10 GB.
  • No se puede acceder desde fuera de la ULPGC.

¿Cómo se solicita/modifica?

Contacte con el Servicio de Informática indicando los siguientes datos:

  • DNI
  • Nombre y apellidos
  • Cuenta de correo electrónico institucional
  • Relación con la universidad: PAS/PDI
  • Edificio y unidad en la que trabaja
  • Justificación de la necesidad

¿Cómo acceder?

1.-Para conectar a una ubicación de red de manera permanente a la carpeta compartida \\ulpdocs.ulpgc.es\ulpdocs seguir las siguientes instrucciones:

  • En un Explorador de Archivos pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono “Este equipo” y escoja “Agregar una ubicación de red”. Pulse Siguiente
  • Escoja la opción "Elegir una ubicación de red personalizada" y pulse Siguiente
  • En la ventana que se abre escribir la ruta de red \\ulpdocs.ulpgc.es\ulpdocs
  • En caso de que le solicite un PIN, pulse en "Más opciones", "Usar otra cuenta" y Aceptar
  • Escriba su dirección de correo electrónico y contraseña
  • Puede cambiar el nombre de la ubicación. Sugerimos que deje la que aparece por defecto
  • Ya en la siguiente pantalla pulse Finalizar.
  • ulpdocs le aparecerá bajo el apartado de Red del explorador de archivos.

Uso del sistema

  • El usuario del sistema está obligado a realizar un uso lícito del mismo. En caso de que el sistema detecte archivos que no cumplen la norma anterior, serán automáticamente eliminados.
  • El sistema dispone de un antivirus, que intentará eliminar los virus de los ficheros infectados. En caso de que no pueda, dichos ficheros serán eliminados.

¿Cómo solicitar la restauración?

Es posible solicitar la restauración de algún archivo que haya borrado o modificado accidentalmente en los treinta días anteriores. Para ello debe contactar con el Servicio de Informática indicando los siguientes datos:

  • DNI
  • Nombre y apellidos
  • Cuenta de correo electrónico institucional
  • Ruta completa del archivo (por ejemplo, \\ulpdocs.ulpgc.es\ulpdocs\SI\Comun\presentacion.mdb)
  • Fecha de la restauración

A la hora de restaurar, debe tener en cuenta que las copias de seguridad se realizan en horario nocturno. Por ejemplo, si hoy modifica un archivo a las 9 y otra vez a las 11 y se da cuenta más tarde que a las 11 ha cometido un error, no podemos restaurar el de las 9 de la mañana, sino el de la copia que se haya realizado en la noche del día anterior.